La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios acaba de autorizar el inicio de los ensayos clínicos para la vacuna PHH-1V contra el covid-19 de la compañía Hipra.
Es el primer ensayo de una vacuna de este tipo en humanos para una vacuna desarrollada en España.
En los ensayos clínicos que comienzan ahora se evaluará la seguridad y la tolerabilidad de la vacuna, su inmugoneicidad y la eficacia.
Para ello se buscan personas voluntarias en centros hospitalarios que, una vez contrastado que cumplen con los requisitos y el perfil necesario, comenzarán a recibir dosis de la vacuna.
La vacuna tiene una estructura similar a la de Novavax y Sanofi/GSK que están también en proceso de evaluación para ser autorizadas por la EMA, pero en el caso de la de Hipra, las proteínas que contiene son de dos variantes distintas del virus.
Las personas que participen en el ensayo estarán monitorizadas en todo momento, y no será hasta que el proceso termine, que se podrán analizar los datos y extraer conclusiones finales.
Si todo avanza de manera correcta, se espera que Hipra produzca 400 millones de dosis durante el próximo 2022, y de cara a 2023 podrá llegar a producir 1.200 millones de dosis.
Esta vacuna, además, ofrece una buena alternativa a la necesidad de las bajas temperaturas que requieren las conocidas hasta ahora, y es que se puede conservar entre 2 y 8 grados, lo que facilitará su administración.